Anteojos para deportes – parte 4

golf2Luego de hablar sobre anteojos para fútbol, la natación y el esquí, tenis, paddle, ciclismo y running, la última nota sobre anteojos deportivos la vamos a dedicar a la práctica del senderismo, trekking y golf.

Cada vez está más extendida la práctica del senderismo, trekking y excursionismo, ya que muchos eligen la montaña como lugar para vacacionar, en vez de la playa. Qué requisitos deben tener los anteojos que lleves a la montaña? Como en casi todos los deportes esto  dependerá del entorno donde practiques tu deporte favorito y del clima de ese momento, por ejemplo, si hay sol y nieve, vas a necesitar un anteojo con una protección mínima de 3 y si estás en alta montaña lo ideal es una protección de 4.

Se recomiendan monturas envolventes con curva para evitar en lo posible el paso de radiación uv por los laterales ya que el tiempo de exposición cuando se está de excursión suele ser grande (así también te protegerán del viento), con tratamiento antivaho y, de ser posible, ventilación para evitar que se empañen.

Tipo de lentes: las lentes fotocromáticas son una gran opción en deportes como el senderismo y el trekking, y si les podés sumar filtros específicos de color o incluso un polarizado, mejor. Por eso, los anteojos que tienen la opción de cambiar los lentes son los mejores. Es bueno aclarar que muchos anteojos para running y ciclismo sirven también para hacer senderismo y trekking, aunque antes deberías fijarte que la categoría de filtro sea la adecuada.

trek

Para terminar con la guía de los anteojos deportivos, vamos a hablar del golf, un deporte de precisión que se practica al aire libre en entornos de luminosidad variable, que depende mucho también las condiciones meteorológicas y del lugar donde se practique.

Los anteojos para golf deportivos mejoran el contraste, reducen los reflejos en campos con lagunas o bankers grandes y te permiten ver perfectamente tanto cuando estás en el green como cuando estás debajo de un árbol tratando de sacar una pelota.

Los anteojos para golf deben tener un armazón ligero y cómodo, con monturas amplias que ofrezcan un gran campo de visión y lentes envolventes; alta protección de los ojos para evitar los rayos UV, golpes en los ojos (resistentes a los impactos) y prevenir los problemas ocasionados por el viento (sequedad, arena, polen); y tratamiento anti vaho y sistemas de ventilación para evitar el empañamiento.

Como este es un deporte que se juega al aire libre con condiciones meteorológicas variables a lo largo del día y el cambio de entorno que existe entre los hoyos, lo ideal es elegir una lente que se adapte a las condiciones de luz sea una opción ideal, o sea, fotocromática. Recomendamos anteojos para golf de categoría variable 2 a 3 (llevan también un filtro extra y/o polarizado), o unos anteojos que te permitan cambiar pantallas para poder cubrir al 100% todas las posibles condiciones meteorológicas. Si jugás en un campo de golf con muchos lagos, lo ideal también es contar con anteojos polarizados, para evitar el molesto reflejo del agua.

Las marcas de anteojos que tienen modelos especializados en senderismo, trekking y golf son Oakley y Optitech.

golf

Fuente: cuidatuvista.com/

Esta entrada fue publicada en Anteojos deportivos. Guarda el enlace permanente.