Cómo cuidar los ojos en el invierno

anteojos-sol-inviernoLos ojos necesitan tantos cuidados en la época más fría del año como en el verano, por eso te traemos unos tips para que sepas cómo protegerlos.

 

La baja temperatura, la calefacción alta y la poca humedad ambiental son uno de los tantos factores a tener en cuenta en el invierno, ya que todas son perjudiciales para los ojos.

 

Los ojos son los órganos con más exposición a los factores ambientales, como el viento frío, la baja temperatura y la contaminación ambiental, que provocan sequedad en los ojos, irritación, picazón o sensación de tener arenilla en ellos. Al mismo tiempo, la humedad del aire disminuye considerablemente en ambientes cerrados y calefaccionados, produciendo el mismo resultado de ojo seco.

 

¿Qué se puede hacer para evitar ésta sensación molesta?

 

Las gafas de sol no son sólo para el verano, los rayos UV están presentes todo el año y producen el mismo efecto dañino en los ojos que en la época de calor.Por eso, al estar en el exterior, ya sea que esté nublado, haya mucho viento y/o temperatura baja, se recomienda siempre usar anteojos de sol. Éstos forman como un escudo protector que hace que la lágrima natural del ojo se evapore menos. Es ideal usar gafas que sean curvadas para que no entre viento ni los rayos del sol por los costados.

 

Cuando se está en algún lugar cerrado, como la oficina o el hogar, se aconseja mantener los ambientes ventilados, y también el uso de lágrimas artificiales, ya que ésta crea una película protectora sobre la córnea, manteniéndola siempre húmeda. Si estás mucho tiempo enfrente de una computadora, realizá pausas de un par de minutos cada hora, o dirigí la mirada a objetos distantes durante un rato.

 

También es importante: tomar mucho líquido, parpadear con frecuencia, usar humidificadores, sumar nutrientes a nuestra dieta para mantener la salud visual, como las vitaminas C, E, A, el Beta caroteno, la Luteína y la Xeazantinay los minerales Selenio y Zinc. Podés ver la lista completa de nutrientes, junto con las frutas y verduras donde encontrarlos acá

 

Si te vas de vacaciones a la montaña, es imprescindible contar con antiparras o anteojos de sol de esquí, ya que la luz del sol se refleja en la superficie de la nieve y la exposición prolongada puede producir queratitis superficial, una inflamación de la superficie de la córnea.

 

Los usuarios de lentes de contacto son más propensos a sufrir de sequedad visual, ya que éstos son como esponjas que al secarse el ojo se adhierenal globo ocular, causando incomodidad y visión borrosa. Por eso los ojos deben estar bien lubricados.

 

El síndrome del ojo seco por lo general no es grave si se toman las medidas necesarias, pero sí es molesto, y no tratado (o prevenido) puede provocar molestias e infecciones, lo que puede degenerar en visión borrosa, inflamaciones y queratitis, el grado más alto de la sequedad ocular. Si sufrís alguno de estos síntomas, acudí cuanto antes al oftalmólogo.

 

Esta entrada fue publicada en anteojos de sol, Salud visual. Guarda el enlace permanente.