Cuando se visita la óptica para comprar anteojos nuevos hay muchos factores a tener en cuenta: el armazón es duradero? Es liviano o pesado? El material es hipo alergénico? Los armazones se fabrican de diversos materiales, y cada uno tiene sus pro y sus contra. A veces se busca el precio más barato, y se termina con un anteojo que se rompe o se le descascara la pintura. O se elige un armazón de metal fino y de diseño delicado al que se le pone un lente grueso, que no lo soporta; o que se corroe con el sudor, dañando el armazón e irritando la piel.
Entre los armazones plásticos, uno de los materiales más usados es el ZYL (acetato de celulosa), es liviano y ofrece productos creativos. La última moda son los armazones laminados con Zyl con capas de colores. Algunas marcas utilizan el acetato de celulosa propionato: es ligero, hipoalergénico, con más brillo y transparencia que otros plásticos.
Los viejos armazones de nylon fueron suplantados por otros de nylon combinados, más resistentes y livianos. También son propicias para moldear los armazones y darles formas raras, complicadas de reproducir, o envolventes. Este es un material que se usa para los deportes de alto rendimiento, ya que son flexibles y resisten el frio y el calor.
Entre los contra que tienen los armazones de plástico, es que son más fáciles de romper que los de metal, se pueden quemar, envejecen y pierden su fuerza por la exposición prolongada a la luz del sol.
Las monturas metálicas tienen más variedad de materiales: el más usado es el Monel, son maleables y resistentes a la corrosión, aunque a veces reaccionan a la piel de ciertas personas (cosa que se puede evitar con un enchapado de paladio o cualquier armazón que no tenga níquel).
Otro material muy en boga es el titanio y beta-titanio: es liviano, durable, fuerte hipoalergénico y resistente a la corrosión. Con gran variedad de colores, dan una apariencia moderna y limpia. Hay opciones de aleación de titanio (con cobre o níquel) mucho más económicas.
Otra alternativa más barata es el berilio, un metal de color gris acero pero que se puede conseguir en muchos colores, también resistente a la corrosión y la pigmentación, ideal para la piel con acidez alta, o personas que pasan mucho tiempo dentro o cerca del agua salada. Este metal es ligero, fuerte y flexible (le facilita el trabajo al óptico para ajustar los anteojos).
El acero inoxidable y el acero inoxidable quirúrgico es otra opción al titanio, la mayoría de los armazones tienen entre un 10 a 30 por ciento de cromo, haciéndolos resistentes a la corrosión, la abrasión y el calor. También son livianos, y muchos de ellos no tienen níquel, por lo que son hipoalergénicos.
Los armazones hechos con aluminio son ligeros y resisten la corrosión. Este es un material que por lo general lo usan los diseñadores de alta calidad que sólo buscan crear diseños exclusivos. El aluminio es el material no ferroso más abundante en el mundo, y el más usado. El aluminio común es blando y débil, pero el aluminio comercial (mezclado con silicio y hierro) es fuerte y duro.
Como una rareza, existe un material llamado Flexon (a base de titanio), que es único en su tipo, fabricado por el creador de anteojos Marchon, al que se llama “metal con memoria”, ya que se lo puede aplastar y doblar, y vuelve a su forma original. Estos armazones son súper livianos (25% más livianos que cualquier otro metal), resistentes e hipoalergénicos.
Como vieron, las opciones son múltiples, por eso es tan importante contar con un especialista que nos asesore sobre las diferentes opciones y materiales, la durabilidad, los colores y las marcas. En Óptica Luro podés encontrar a los mejores profesionales, visitanos!
Fuente: http://www.allaboutvision.com/eyeglasses/eyeglass_frame_materials.htm