Gracias a dos cámaras de video y una pantalla , los anteojos especiales advierten la presencia de objetos y personas y la distancia a la que se encuentran de la persona que los lleva. La aplicación de la tecnología a este fin tuvo lugar en la universidad inglesa de Oxford.
La tecnología que detecta posición y reconoce rostros será de suma utilidad a personas con severos problemas de visión. No se
trata de otra cosa que una nueva aplicación de la tecnología que incorporan los teléfonos móviles y los juegos de computadora y videoconsolas.
El objetivo que movió a los investigadores es proporcionar una visión más nítida a quienes presentan vista nublada o borrosa o a quienes no pueden procesar imágenes con detalles.
“Queremos ser capaces de mejorar la visión de personas que han perdido esta capacidad o que tienen poca o casi ninguna visión», explica el doctor Stephen Hicks, del Departamento de Neurología Clínica de la Universidad de Oxford.
Hicks sostiene que “estos anteojos prometen más independencia y autonomía a la gente que carece de visión funcional».
Los anteojos son capaces de paliar la degeneración macular y la retinopatía diabética y resultarán útiles para quienes padecen los tipos más comunes de deficiencia visual, como la degeneración macular relacionada con la edad y la retinopatía diabética.
Según datos proporcionados por el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra (NHS, según siglas inglesas), casi 30% de las personas con más de 75 años presenta signos tempranos de degeneración macular relacionada con la edad, y alrededor de 7% sufre esta enfermedad ocular en estadios más avanzados. Además, el NHS estima que el número de ingleses que padecen este trastorno ocular, que por razones que se desconocen afecta más a mujeres que a hombres, a lo largo de este año se situará en unas 239.000 personas.
Fuente: mercado