El cuerpo de la mujer sufre muchos cambios durante el embarazo, y como te contamos en la nota anterior (link), los ojos no se quedan atrás, con molestias como visión borrosa, ojos secos, sensibilidad a la luz, entre otras cosas.
Esto es común durante el embarazo por la alteración de las hormonas, que además de provocar retención de líquido en los tobillos, aumentan la acumulación de líquido en los ojos, lo que afecta la córnea. Lo importante a recordar es que todo esto se normaliza, comúnmente, luego del embarazo!
Otros factores a tener en cuenta en relación a la salud visual durante el embarazo:
Diabetes: las mujeres diabéticas deben realizarse controles periódicos durante el embarazo, ya que pueden sufrir de retinopatía diabética (una enfermedad de los pequeños vasos de la retina, que es la capa que recubre la parte posterior del ojo y que percibe la luz).
Lentes de contacto: a muchas embarazadas les sucede que de pronto no soportan los lentes de contacto, por más que los hayan usado desde hace años. Esto se debe a que la córnea sufre cambios durante el embarazo, y al descenso de la producción lagrimal. En estos casos, lo que se puede hacer es alternar entre los lentes de contacto y los anteojos, para aliviar las molestias, y también usar lágrimas artificiales. Pero ojo! No cualquier gota, ya que algunas no son compatibles con el embarazo! Esto solo lo puede recetar tu médico! Esto también se aplica a la sequedad ocular.
Edema ocular: esto se produce por el aumento de volumen sanguíneo y los cambios en sus propiedades, haciendo que el líquido se acumule en los tejidos, produciendo visión borrosa, dolor de cabeza e hinchazón de los párpados.
Miopía: si sos miope, la retención de líquidos puede afectar a la córnea y al cristalino, y hacer que tu miopía aumente levemente. Si los cambios son muy grandes, deberías revisar tu graduación con el oftalmólogo, pero según los especialistas, la mayoría de las veces estos cambios se revierten luego de dar a luz.
Como podés ver, algunas son pequeñas incomodidades, y otros problemas más importantes, por eso es siempre fundamental contar con el apoyo y asistencia del profesional de la salud!