¿Qué Es la Retinopatía Diabética?

Retinopatía DiabéticaHace poco se realizó una campaña nacional para educar y prevenir la Retinopatía Diabética, una enfermedad que puede afectar a los diabéticos.

La Retinopatía Diabética es consecuencia de la diabetes por el deterioro de las arterias y venas que irrigan la retina, que es quien percibe la luz e imágenes que llegan al cerebro. Este daño en los vasos sanguíneos del ojo hace que disminuya la visión, y también puede distorsionar las imágenes. Los riesgos de desarrollar esta enfermedad aumentan con la duración de la enfermedad y el mal control de la glucemia.

Por lo general, la Retinopatía Diabética no presenta síntomas hasta que está muy avanzada. Pero si sos diabético, y la visión se torna borrosa, se ve manchas o se llega a perder la visión por momentos, son señales inconfundibles de que se puede tratar de esta patología. El embarazo y la presión arterial elevada suelen agravarla.

La mejor protección contra la retinopatía diabética es su detección a tiempo. Por eso, si tienes diabetes es fundamental realizarse controles como mínimo una vez al año.

Lo importante es que la pérdida de visión puede ser evitada en gran medida si se sigue una dieta apropiada y se usa correctamente los medicamentos. Hay que mantener los niveles bajos de azúcar en la sangre, evitar el cigarrillo y controlar la presión arterial con frecuencia.

Si el control del nivel de azúcar es estricto, puede evitarse el 90% de las retinopatías severas. Si a esto se agrega un buen control oftalmológico, puede evitarse más del 95% de los casos de ceguera.

Casi todas las personas que han padecido de diabetes durante varios años presentan algún grado de retinopatía, pero si se le da la importancia que amerita y con la atención médica y el tratamiento adecuado, se puede prevenir que la vista sea afectada.

Si te interesa aprender más sobre retinopatía diabética, puedes leer esta guía informativa del Consejo Argentino de Oftalmología.

http://www.oftalmologos.org.ar/media/files/campanias/Diabetes/triptico%20diabetes2014_imprenta.pdf

Esta entrada fue publicada en Salud visual. Guarda el enlace permanente.