A la hora de comprar anteojos con graduación nos encontramos ante la pregunta:
¿de plástico o de policarbonato? Te contamos los pro y los contra de cada uno para ayudarte a elegir.
–Índice de Refracción: ¿qué es esto? Es la velocidad a la que la luz se dobla cuando pasa a través del plástico de la lente. Cuanto más alto sea el índice de refracción, más fino será el cristal. Los lentes con un alto índice de plástico tienen una refracción de entre 1,6 y 1,74, mientras que el del plástico común y policarbonato es de 1,5 y 1,59, respectivamente.
–Protección contra rayos UV: la protección de la radiación y los rayos UV que ofrecen los lentes de policarbonato es del 100%. En comparación, los lentes de material orgánico ofrecen una protección mínima. Para contrarrestar esta falencia, muchos lentes de plástico usan un tratamiento antirreflejante para disminuir los efectos nocivos del sol.
–Ancho y Peso: Anteriormente, tener anteojos con mucho aumento se traducía en lentes gruesos y
pesados. Hoy, los lentes de policarbonato, al tener mayor índice de refracción, son más delgados y livianos que los tradicionales, por lo que ofrecen más beneficios para los que necesitan mucha graduación.
–Seguridad: los lentes de policarbonato son altamente recomendados cuando de seguridad se trata, ya que son 10 veces más resistentes a los golpes que los lentes de plástico, brindando más seguridad y menos riesgo de roturas. Por eso, cuando se necesitan anteojos para deportes, seguridad o para los niños, el policarbonato es una muy buena elección.
– Costo: el precio varía dependiendo de muchos factores, pero los lentes de policarbonato son más caros que los
de plástico,
aunque el beneficio es siempre más importante a la hora de comprar anteojos y cuando de cuidar la salud se trata.
La calidad óptica de las lentes de policarbonato es extraordinaria y no presentan tantos inconvenientes de distorsión visual. Por eso no es difícil llegar a la conclusión de que éstos le ganan a los de plástico por mucho!
Muy importante: no comprar anteojos en la vía pública! No tienen protección UV, dañan las pupilas y comprometen seriamente la salud visual. Consulte en Óptica Luro, podemos asesorarlo.
Fuente: http://pregunta-solucion.blogspot.com.ar/2011/07/la-diferencia-entre-el-policarbonato-y.html