Las nuevas tecnologías han logrado crear lentes de contacto que permiten al usuario apreciar de las distancias cercanas y lejanas sin necesidad de usar anteojos. Les contamos todo sobre lentes de contacto bifocales y multifocales, y cómo elegir el mejor para cada uno.
El primer indicador de que estamos sufriendo de “vista cansada” es cuando necesitamos poner cierta distancia para poder leer el diario, libros u otros materiales de lectura. Hasta hace poco, para remediarlo, en materia de anteojos sólo teníamos los lentes bifocales, pero por suerte ahora también contamos con los lentes de contacto multifocales de uso diario, desechables o más durables. Incluso hay lentes multifocales de hidrogel de silicona, que traspasan más oxígeno a la córnea que las lentes convencionales, siendo más cómodas, con la opción de uso diario como prolongado.
¿Cuál
es la diferencia entre estos 2 tipos de lentes de contacto? Los bifocales tienen dos mediciones por cada lente de contacto, mientras que los multifocales tienen un rango más amplio de dioptrías (unidad de potencia de una lente) en cada lente (como sucede con los anteojos progresivos).
Las lentes bifocales y multifocales trabajan, dependiendo del diseño de cada una, de maneras diferentes. Se dividen en dos grupos básicos: visión alterna (donde con las lentes multifocales, la pupila alterna entre 2 potencias del lente, dependiendo si miramos hacia arriba o abajo) y Visión simultánea (el ojo mira a través de dos potencias al mismo tiempo, ya que tiene la capacidad de elegir la potencia necesaria acorde a la distancia que enfoquemos).
¿Estas lentes son para todos? Después de varios años de estudio y algunos fracasos, gracias a las nuevas tecnologías los fabricantes lograron diseñar lentes de contacto bifocales y multifocales de amplia variedad y con gran éxito entre los usuarios. Lo bueno es que si no acertamos con la primera opción y unas lentes no funcionan, seguro que otro modelo lo hará, además de que se pueden hacer diferentes combinaciones si tenemos graduaciones diferentes en el ojo derecho o en el izquierdo.
Óptica Luro siempre aconseja consultar al oftalmólogo, que nos hará la mejor recomendación y posteriormente en nuestros locales un especialista en contactología nos brindará el asesoramiento necesario y la posibilidad de una prueba sin cargo, indicándonos asimismo los períodos de adaptación y pautas de higiene para poder incorporar los lentes de contacto a nuestra