Las enfermedades más comunes de los párpados

orzueloLos párpados son parte importante del conjunto que forma la vista: protege los ojos de los agentes externos, al parpadear los lubrica y ayuda a viagra tabs eliminar el polvo o cualquier partícula extraña que haya en ellos. Y como los ojos, también pueden enfermarse (cáncer de piel de párpado), inflamarse o infectarse, impidiendo una buena visión.

Son tres las enfermedades más comunes:

Orzuelo: protuberancia en el borde del párpado, se produce cuando un folículo de pestaña se infecta. Genera una sensación de tener arena o basurita en el ojo, lagrimeo, sensibilidad a la luz. Para tratarlos, lo mejor es aplicar compresas calientes con una toalla limpia embebida en agua caliente durante 10 a 15 minutos, hasta 5 veces por día. Si esto no funciona y el orzuelo empeora, un médico puede recetar una crema antibiótica, y en casos extremos, se puede recurrir a una cirugía para extirparlo.

Blefaritis: esta es una inflamación común de los párpados, que sucede cuando partículas de grasa y bacteria cubren el borde del párpado cerca de las pestañas. Se la asocia con el síndrome del ojo seco, la rosácea e infecciones oculares bacterianas. Produce picazón, ardor, lagrimeo, dermatitis seborreica, irritación, sequedad en la piel, hasta descamación. Para contrarrestarla, lo mejor es una buena higiene general, y se recomienda lavar los párpados con una toalla limpia humedecida en agua tibia todos los días. Estudios indican que la blefaritis se puede dar por falta de ciertos nutrientes, como los ácidos grasos Omega. El oftalmólogo puede indicar una dieta y/o suplementos alimenticios para mejorar el tratamiento. También puede recetar una pomada antibiótica.

Chalazión: ésta enfermedad tienen síntomas parecidos al del orzuelo ya que ambos son bultos en el borde del párpado. La diferencia es que el chalazión se produce cuando el orzuelo no drena ni sana, la glándula de Meibomio en el párpado se tapa y se agranda. El chalazión no produce dolor, pero sí hinchazón, enrojecimiento. Algunos son tan grandes que causan visión borrosa porque deforman el ojo. Los tratamientos son también parecidos al del orzuelo: compresas calientes, cremas antibióticas, inyección de cortisona, y extirpación quirúrgica para casos extremos.

Es importante no usar lentes de contacto o maquillaje hasta que estas enfermedades hayan sanado por completo.

Esta entrada fue publicada en Salud visual. Guarda el enlace permanente.