La presbicia y los lentes progresivos

presbiciaSi estás cerca de los 40 años, tenés problemas para enhebrar una aguja, tenés que alejar el diario o el libro para poder leerlo, o simplemente sentís que tus ojos no enfocan bien los objetos y los ves de manera borrosa, muy probablemente estés sufriendo de presbicia, también conocida como “vista cansada”. Pero no te alarmes, nos va a pasar a casi todos, ya que a partir de los 35/40 años el cristalino y el músculo ciliar de los ojos pueden perder elasticidad, provocando que no pueda enfocar con nitidez los objetos cercanos.

Las personas hipermétropes pueden padecer este problema mucho antes. Las personas con hipermetropía tienen una buena visión de lejos, pero tienen problemas con los objetos situados a breve distancia. La razón: el globo ocular es demasiado corto y los rayos de luz entrantes no se proyectan correctamente en la retina.

Por otro lado puede pasar que las personas miopes empiecen a ver mejor los objetos más próximos sin anteojos que con ellos. Pero quitarse y ponerse los anteojos una y otra vez es molesto. Por eso, el método más efectivo para corregir la presbicia son las lentes progresivas. Estas lentes pueden montarse en anteojos comunes, se pueden usar como lentes de contacto e incluso se pueden implantar en nuestro ojo, una solución que requiere cirugía pero que nos garantiza una buena visión el resto de nuestra vida.

Antes, las personas que usaban lentes progresivos sufrían de mareo y dolor de cabeza, cuello tenso, cansancio y tropiezos constantes al subir las escaleras. Pero gracias a los avances tecnológicos de las últimas décadas, ahora podemos disfrutar una buena corrección óptica que permiten recuperar una agudeza visual de 10/10.

Si querés una visión cómoda y exacta de cerca, de lejos y en todas las posiciones, entonces las lentes progresivas son la mejor solución. Si tenés dudas, consultá con tu oftalmólogo sobre el mejor tipo de lente para vos, y recordá que en Óptica Luro siempre podrás contar con el mejor asesoramiento profesional!

Esta entrada fue publicada en anteojos receta, anteojos recetados, cristales progresivos, Salud visual. Guarda el enlace permanente.