A veces sentimos espasmos o temblores en el párpado del ojo que no podemos controlar, y que por lo general ni siquiera se ven: ¿son motivo de preocupación? O un Indicativo de una enfermedad? El nombre técnico es “fasciculaciones del párpado”, consiste de contracciones involuntarias de algunas fibras del músculo del párpado. La mayoría de las veces estos temblores son inofensivos y pasan rápido.
¿Qué causa el temblor en el ojo?
-estrés y ansiedad: nos indica que necesitamos tomarnos un descanso.
–ojo seco y cansancio ocular: se dan en especial luego de pasar muchas horas frente a la computadora o leyendo, lo que hace que se irrite la córnea o conjuntiva, creando este parpadeo involuntario. Se puede corregir con lágrimas artificiales, pero antes de hacerlo aconsejamos consultar con un oculista.
–cafeína y alcohol: aplica a cualquier bebida con sustancias excitantes.
-fatiga y falta de sueño: exceso de trabajo o no usar los anteojos correctos hace que fuerces la vista para enfocar las cosas, causando este temblequeo.
Estas causas de temblor en el párpado son fáciles de prevenir una vez que se las detecta, pero ¿hay ocasiones en que el temblor anticipa una enfermedad?
Si el temblor del párpado viene acompañado de:
-cierre completo del párpado; el temblor es en ambos ojos al mismo tiempo; alteran la visión; afectan otra área de la cara o el cuerpo, o suceden al ingerir ciertos remedios o suplementos a base de hierbas, entonces prestá atención: algunas patologías del sistema nervioso y del cerebro se pueden manifestar a través de alguno de esos síntomas. En estos casos es particularmente aconsejable que consultes con tu médico, recordá que el cuerpo y en particular los ojos nos mandan muchas señales cuando algo no está funcionando bien, y por lo general no les prestamos atención.