Investigaciones demostraron que hay muchas conductas que podríamos seguir para mejorar la salud visual, pero no las seguimos, y un gran número de ellas están relacionadas con la calidad de vida en general, como por ejemplo:
-comer una dieta balanceada rica en fibras, frutas y vegetales
-beber agua para hidratar el cuerpo y los ojos
-no fumar, y
evitar la exposición por mucho tiempo al humo
-usar protección ultravioleta para los ojos
-suplementos vitamínicos
-antioxidantes como la vitamina C y E han arrojado resultados prometedores en investigaciones para reducir el riesgo y avance de las cataratas y degeneración macular, entre otros problemas visuales.
-chequeos médicos y oftalmológicos regulares
¿Trabajás con poca luz, o incluso en peores condiciones de luminosidad mientras leés o realizás tus actividades cotidianas? La mayoría lo hace! ¿Ajustás la pantalla de tu computadora para que se adecúe a tu ambiente laboral? La mayoría NO lo hace! Pero una buena administración de la luz es esencial para la salud de los ojos, una visión saludable y el
confort.
¿Qué tan activo sos al aire libre? Tanto el resplandor como la radiación UV presentan peligros y riesgos para los ojos: tomate el tiempo para pensar cómo minimizar ambos, con anteojos de sol, lentes protectores o productos que reducen el resplandor y bloquean los rayos ultravioletas en un 100%.
Muchos de los hábitos visuales saludables son ignorados por la mayoría, tan simples como visitas al oculista, continuar con un tratamiento indicado por el médico, tomar la medicina prescripta siguiendo las instrucciones hasta el final, consultar con el especialista sobre otros remedios recetados que pueden interactuar con la medicación de los ojos, entre otras prácticas básicas a las que la mayoría no adhiere. ¿Estás listo a comprometerte a una vida de visión saludable?
Fuente: http://www.eyeglassguide.com/my-eyes/healthy-sight.aspx