La miopía es un problema de la refracción que se manifiesta cuando el paciente percibe borrosos los objetos lejanos. La miopía se debe a que la imagen se forma delante de la retina, bien porque la córnea, el cristalino o ambos son muy potentes, o bien porque el ojo es más largo de lo normal. En el caso de un ojo sano, la luz entra a través de la córnea, la pupila y el cristalino y se enfoca directamente sobre la retina, en la parte posterior del globo ocular. Esto es lo que diferencia un ojo sano de un ojo con miopía. La miopía, además, suele afectar a ambos ojos, aunque no necesariamente en el mismo grado.
Si estás entre las personas que tienen miopía, te damos 5 tips para cuidar tu vista:
1-Dejar que tus ojos descansen: El sobreesfuerzo visual luego de largas horas frente la computadora o el celular pueden dar lugar a molestias oculares como ojo seco, dolor de cabeza, lagrimeo, por lo que se puede evitar la fatiga visual dando descanso a los ojos. Lo ideal es pasar menos tiempo frente a las pantallas, pero cuando no es posible, podemos tomarnos pequeños descansos y cada 20 minutos quitar la vista de la pantalla y enfocar algún objeto lejano durante algunos segundos.
2-Ejercitar la vista lejana al aire libre: aprovechar los momentos de ocio para pasar más tiempo al aire libre, especialmente si también usamos ese tiempo para ejercitar y utilizar la visión lejana, sobre todo en el caso de los niños y adolescentes (siempre con anteojos de sol homologados). Estudios afirman que los factores ambientales (además de los hereditarios o genéticos) como una menor exposición a la luz solar durante la infancia, juegan un papel importante en la aparición y desarrollo de la miopía.
3-Mantener una correcta distancia de lectura: es conveniente mantener los libros o dispositivos electrónicos a una distancia de unos 50 centímetros, con una luz adecuada (ya sea artificial o natural), evitando tanto el exceso como el defecto de luz y también los reflejos. En el caso de los dispositivos no se deben usar en la oscuridad total cuando son la única fuente de luz. La postura es importante: hay que sentarse correctamente y mantener la columna de forma vertical y relajada, apoyar bien las piernas en la silla, evitar giros y torsiones mientras nos encontramos frente a nuestra pantalla del ordenador o nuestro libro.
4-Seguir una alimentación rica en Vitamina E, A y Omega 3: la buena alimentación ayuda a mantener la salud visual (y la salud en general). Es beneficioso incluir en tu día a día alimentos como verduras y hortalizas, frutas y pescado que nos aportarán Vitamina E, Vitamina A, Omega 3 y otros antioxidantes. Además, debemos moderar el consumo de alcohol y evitar el tabaco.
5-Realizar revisiones oftalmológicas periódicas: Ir de forma habitual al especialista para realizar exámenes oculares puede ayudar a mantener una correcta salud visual y a diagnosticar posibles problemas como la miopía. Los expertos recuerdan que «no hacerlo dificulta el diagnóstico precoz de alteraciones que pueden llegar a convertirse en graves».
Fuente: https://www.phmk.es/