Un estudio realizado entre once mil personas revela que la población mundial está dejando de darle importancia a salud de los ojos, cuando el 80 % de los casos de ceguera se podrían prevenir.
El estudio Bausch + Lomb, en asociación con KRC Research, encuestó a 11.000 personas de Brasil, China, India, Italia, Japón, Alemania, Rusia, Francia, España, Reino Unido y los Estados Unidos. Los resultados son desalentadores, ya que revela que sólo un tercio de los encuestados toma medidas básicas para cuidar su salud ocular. Entre los principales motivos para que no se hagan suficientes revisiones es por el desconocimiento de la relación que existe entre la salud ocular y el estado
general de la salud.
El jefe médico de Bausch+ Lomb, Cal Roberts, dijo: “ir al oftalmólogo regularmente no sólo ayudar a preservar la visión, también puede proveer la detección temprana de una cantidad innumerable de enfermedades».
¿Cómo es esto? Es que los ojos son órganos en los que se puede observar el estado de las venas y arterias de cada persona, lo que permite a los profesionales de la visión detectar más de 150 signos de enfermedades como la diabetes, el colesterol alto o la hipertensión, ¡incluso años antes de que el paciente manifieste otros síntomas!
Otros datos revelados por el estudio:
– el 79 % de los encuestados prefiere perder el sentido del gusto, el 78 % la audición, el 68 % uno de sus miembros y el 67 % diez años de su vida, antes que quedarse sin visión.
– un 68% de los participantes de la encuesta dice ser conciente de lo importante que es la salud visual, pero sólo un 21% se realizó una revisión ocular en los últimos 5 años.
– las mujeres son las que tienen más probabilidad de tomar medidas para proteger sus ojos, como usar anteojos de sol (81% mujeres contra 77% de hombres), comer sano ( 82% mujeres frente al 75% de hombres) y no fumar ( 79% mujeres contra 73% de hombres).
– las personas casadas son más propensas a cuidar sus ojos que las solteras ( 46% casados frente a 38% solteros).
– entre los que no se hacen revisiones
regulares de su vista, el 65% aduce no haber sentido ningún síntoma, y el 60% considera que tiene una visión nítida, una lógica peligrosa, ya que muchas enfermedades del ojo suceden sin síntomas visibles.
Todavía existen muchos mitos sobre la salud ocular: el 44% de las personas cree que «No necesito un test ocular salvo que exista un problema», mientras que el 42% piensa que «Si puedo ver, entonces mis ojos tienen que estar sanos». Casi cuatro de diez (39%) cree honestamente «La única razón para visitar un oftalmólogo es para corregir la visión». El 30% dijo «si no duele, no puede ser serio».
Entre los médicos encuestados, la respuesta es desalentadora: el 97% considera que la población en general no tiene conocimientos suficientes sobre la salud visual, por eso esperan que este estudio lea abra los ojos a la población entera y ayude a que las personas cuiden mejor sus ojos, para mejorar su visión y su calidad de vida.