¿Los lentes orgánicos son mejores?

lentes-organicos-En la actualidad los lentes minerales o de vidrio están casi desaparecidos debido a la inseguridad que representan, ya que por más que son muy resistentes a los arañazos y golpes, siempre existe el peligro de que se rompan o se astillen, con el daño potencial para los ojos y la cara que esto conlleva.

En su lugar aparecieron los lentes orgánicos, muy ligeros y cómodos de llevar, también súper resistentes a los golpes (100 veces más que los minerales, dependiendo del material que se use). Además de que no se astillan, brindan una mejor protección contra las chispas (hogueras, trabajos de soldadura o esmerilado, etc), y lo más importante: no se astillan.

Para los que gustan de llevar lentes de todos los colores, los lentes orgánicos presentan una gran ventaja contra los lentes minerales, ya que estos últimos sólo pueden tintarse en algunos colores, y hacerlo es extremadamente caro, mientras que los orgánicos se pueden teñir de cualquier color.

Quizás el único punto en contra frente a los lentes minerales es que los lentes orgánicos no tienen una gran resistencia frente a los arañazos, pero por suerte existen tratamientos especiales para contrarrestar esta deficiencia, como tratamientos anti suciedad o para endurecer el material.

Hoy en día en el mercado óptico se pueden conseguir lentes orgánicos de diferentes materiales, como de Policarbonato (más liviano y resistente) y Poliuretano (que tiene un alto índice de refracción y es más delgado). Con ellos se pueden fabricar todo tipo de anteojos correctivos, como monofocales, bifocales, progresivos y solares.

Si tenés más dudas, visitanos en los locales de Óptica Luro donde podrás ser asesorado por nuestros profesionales!

 

Esta entrada ha sido publicada en anteojos recetados, lentes, Salud visual y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.