Salud visual durante el coronavirus

Se sabe que el coronavirus se trasmite principalmente a través de las gotículas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o espira. Estas gotículas son demasiado pesadas para permanecer suspendidas en el aire y caen rápidamente sobre el suelo o las superficies. Uno puede contagiarse el virus al inhalarlo si está cerca de una persona con COVID?19 o si, tras tocar una superficie contaminada, se toca los ojos, la nariz o la boca.

Los últimos estudios sobre el coronavirus demuestran que puede sobrevivir en el aire por tres horas en algunas superficies como acero inoxidable y plástico, por cuatro horas sobre cobre, y 24 horas sobre cartón. Por éste motivo, es primordial aumentar la higiene personal.

Aunque se considera que los anteojos y lentes pueden funcionar como protector de los ojos para prevenir el contagio, si no se los limpia seguido, pueden convertirse en otra fuente de contagio.

El proceso es muy fácil de realizar:

  • Poner los anteojos debajo del chorro de agua
  • Con jabón neutro, enjabonar los lentes con cuidado para no rayarlos
  • Enjuagar con abundante agua y verificar que no queden restos de jabón
  • Secar con un paño de microfibra.
  • No usar: sustancias químicas como el alcohol, porque pueden penetrar y dañar las capas de protección antirreflejo, UV y luz azul con las que cuentan las gafas y lentes. Solo usa agua y jabón.
  • No limpiar con la ropa

Sobre los lentes de contacto:

Según la Universidad de Cataluña, al momento no hay evidencia que sugiera una correlación entre el uso de lentes de contacto y la propagación del COVID-19 o una infección por coronavirus relacionada con el uso de lentes de contacto. Pero es importante seguir estrictas normas de higiene.

El uso de lentes de contacto sigue siendo seguro. Cómo manipular y limpiar los lentes de contacto?:

  • Lavarse y secarse las manos intensamente antes de tocar los ojos y manipular los lentes de contacto
  • Lavarse las manos mínimo durante 20 segundos, y secar con toallas de papel, antes de colocar y retirar los lentes de contacto.
  • Solo usar las soluciones de mantenimiento y desinfección exclusivas para lentes de contacto
  • No usar agua para limpiar o conservar sus lentes de contacto
  • Usar los lentes durante el horario adecuado y descartar, como se le ha recomendado por el especialista

Se aconseja discontinuar el uso de lentes si la persona que los lleva no se siente bien, en particular si nota síntomas de resfriado, gripe, si tienen ojo rojo o irritado o si tienen fiebre. También se recomienda usar lentes de contacto de un solo uso o diarias.

Fuente: https://cuv.upc.edu/es

Esta entrada fue publicada en Noticias, Salud visual, Vida Cotidiana. Guarda el enlace permanente.