El Síndrome del Ojo Vago, o ambliopía, se diagnostica desde la infancia, y debe ser tratada cuanto antes. La ambliopía es la disminución de la agudeza visual, por lo general aparece en un solo ojo, y se produce como consecuencia de la ausencia de estimulación durante el desarrollo visual del niño.
¿Cuáles son las causas de la ambliopía?
El estrabismo es una causa de ambliopía: cuando cada ojo mira en una dirección. La anisometropía es otra causa que explica esta anomalía: es la diferencia considerable de graduación entre un ojo y otro. También, los niños con cataratas congénitas son susceptibles de presentar ojo vago: la luz no llega a la retina a través de estructuras transparentes.
¿Cuáles son los síntomas de la ambliopía?
Es importante prestar atención a los síntomas y tratar la ambliopía antes de los 7 años, porque luego no puede revertirse en la edad madura:
*Los ojos del niño se entrecierran.
*El niño agacha la cabeza con frecuencia.
*Uno de los ojos del niño se traslada hacia dentro o afuera, pues no se comunica debidamente con el cerebro.
*El niño no percibe la profundidad.
*El niño se acerca demasiado las cosas a la cara.
Ya que esta patología no suele ser muy evidente, es importante hacer un examen visual exhaustivo durante las primeras semanas de vida del niño, en especial si percibes que sus ojos deambulan. También si en tu familia ha habido casos de cataratas infantiles o estrabismo.
Con el tratamiento adecuado, en la mayoría de los niños la ambliopía mejora en cuestión de semanas o meses. El tratamiento puede durar de seis meses a dos años. Es importante controlar al niño para evitar la recurrencia de la ambliopía. Si esto sucede, deberá hacer el tratamiento de nuevo.
Recordá: Un diagnóstico precoz permitirá corregir esta anomalía con un procedimiento simple y eficaz. Protegé sus ojos hoy para que no se resientan en el futuro!
Fuente: www.essilor.es/